viernes, 18 de mayo de 2007

ENERGIA TERMOELECTRICA

TERMOELECTRICAS

Una Central Termoeléctrica es una instalación en donde la energía mecánica que se necesita para mover el rotor del generador y, por tanto, obtener la energía eléctrica, se obtiene a partir del vapor formado al hervir el agua en una caldera. El vapor generado tiene una gran presión, y se hace llegar a las turbinas para que en su expansión sea capaz de mover los álabes de las mismas.Una central termoeléctrica clásica se compone de una caldera y de una turbina que mueve el generador eléctrico. La caldera es el elemento fundamental y en ella se produce la combustión del carbón, fuel o gas


En el proceso termoeléctrico existe una clasificación de tipos de generación, según la tecnología utilizada para hacer girar los generadores eléctricos, denominándoseles como sigue:
VaporCon vapor de agua se produce el movimiento de una turbina acoplada al generador eléctrico.
TurbogásCon los gases de combustión se produce el movimiento de una turbina acoplada al generador eléctrico.
Combustión InternaCon un motor de combustión interna se produce el movimiento del generador eléctrico.
Ciclo CombinadoCombinación de las tecnologías de turbogás y vapor. Constan de una o más turbogás y una de vapor, cada turbina acoplada a su respectivo generador eléctrico.
Otra clasificación de las centrales termoeléctricas corresponde al combustible primario para la producción de vapor, según:


Vapor (combustóleo, gas natural y diesel)
Carboeléctrica (carbón)
Dual (combustóleo y carbón)
Geotermoeléctrica ( vapor extraído del subsuelo)
Nucleoeléctrica (uranio enriquecido)


Descripción del proceso de las centrales termoeléctricas tipo vapor

Una central termoeléctrica de tipo vapor es una instalación industrial en la que la energía química del combustible se transforma en energía calorífica para producir vapor, este se conduce a la turbina donde su energía cinética se convierte en energía mecánica, la que se transmite al generador, para producir energía eléctrica.



Secuencia de transformaciones de energía





Centrales termoeléctrica tipo vapor


Estas centrales utilizan el poder calorífico de combustibles derivados del petróleo (combustóleo, diesel y gas natural), para calentar agua y producir vapor con temperaturas del orden de los 520°C y presiones entre 120 y 170 kg/cm², para impulsar las turbinas que giran a 3600 r.p.m.


Esquema de una central termoeléctrica tipo vapor


jueves, 17 de mayo de 2007

ENERGIA


CENTRAL TERMOELECTRICA


La Central Termoeléctrica Puerto Libertad es una de las principales fuentes de generación eléctrica de la región Nor-Pacifico. Su generación se distribuye a través de 5 líneas de 230 K.V. dos a la Subestación 6 de Abril en Caborca, dos a Santa Ana y una mas a la Subestación Hermosillo IV apoyando así a la creciente demanda en energía desarrollada por los emporios industriales, agrícolas y ganaderos de la región de Hermosillo, Caborca y el complejo minero Nacozari y Cananea: aportando el 30% del total de la capacidad instalada de la región.

La Central cuenta actualmente con cuatro unidades de 158,000 Kw cada una. Lo cual da una capacidad total instalada de 632,000 Kw.

La operación de la central se inicio en 1985 con las unidades 1 y 2, de 158,00 Kw. cada una, las unidades 3 y 4 entran en operación en 1988 y 1989 respectivamente, con la cual se incrementa la capacidad total instalada a 632,000 Kw.

Actualmente la central es capaz de aportar diariamente al sistema un maximo de 15,168 Kwh, con un consumo aproximado de combustóleo de 3,600,000 litros al día, contándose con dos tanques de almacenamiento de combustible de una capacidad de 54,000,000 litros cada uno, los cuales son alimentados a través de un oleoducto de 24 " de diámetro y 2 Km. de longitud, desde el muelle donde se reciben los buques tanques de PEMEX.

El agua de enfriamiento para los condensadores se toma del mar trabajando en circuito abierto.

El agua de repuesto de la central se provee por medio de cuatro plantas evaporadoras, del tipo de evaporación instantánea con una capacidad promedio de producción de 1,248,000 litros al día.

La operación de la central es semiautomática, contando para ello con dos salas de control desde donde se ejecutan las principales ordenes remotas para el arranque y paro de las unidades, y donde además se tienen concentrados todos los dispositivos de mando, para una mejor supervisión de la operación de la central, adicionalmente se cuenta con un control automático de generación (AGC) en cada unidad, lo cual permite que el área de control mueva carga en forma remota desde Hermosillo, Sonora, de acuerdo a la demanda durante las 24 Hrs.


La central termoeléctrica se encuentra situada en la costa del estado de Sonora, en el poblado de Puerto Libertad, Municipio de Pitiquito, a 200 Km. al Sur de Puerto Peñasco y 250 Km. al Noroeste de Hermosillo y 140 Km al Norte de Bahia de Kino , Sonora.

Corresponden al sitio las coordenadas 29º 54' latitud Norte y 112º 42' longitud Oeste.

La altura convencional se toma para el nivel de piso de casa de maquinas igual a 10 mts., el cual esta referido tomando el nivel medio del mar agua a 5 m.